¡Crónica de una noche épica! Revive la increíble remontada de los Rayados de Monterrey contra New York Red Bulls en la Leagues Cup 2025. Entérate de todos los detalles del gol agónico y la tanda de penales perfecta que les dio el pase.
¡Crónica de una noche épica! Revive la increíble remontada de los Rayados de Monterrey contra New York Red Bulls en la Leagues Cup 2025. Entérate de todos los detalles del gol agónico y la tanda de penales perfecta que les dio el pase.
esde los once pasos y con el corazón en un puño, los Rayados de Monterrey sellaron una noche de puro drama, de esas que se quedan grabadas a fuego en la memoria de los aficionados. El silbatazo final no fue el fin, sino el comienzo de una ruleta rusa de emociones. Con un marcador global de 1-1 tras noventa minutos de infarto, el pase a la siguiente ronda de la Leagues Cup 2025 se decidiría en la tanda de penales. Y ahí, en el momento de máxima presión, la Pandilla demostró de qué está hecha. Con una efectividad quirúrgica, convirtieron sus cinco disparos para un 5-3 final que desató la locura en la tribuna y dejó en la lona a un aguerrido equipo de New York Red Bulls.
El partido fue mucho más que un simple resultado; fue una batalla táctica, un choque de voluntades y una prueba de resistencia física y mental. Fue un guion de película con un final feliz para los regiomontanos, que sufrieron, lucharon y, al final, celebraron una clasificación que sabe a gloria y que refuerza su candidatura como uno de los equipos a vencer en este prestigioso torneo. ¡Vaya noche de fútbol!
El ambiente era eléctrico, una noche perfecta para el fútbol. Sin embargo, lo que parecía una fiesta regiomontana pronto se convirtió en un mar de nervios. La Pandilla salió con su ya conocido 4-2-3-1, buscando tener el balón, pero se topó con una pared.
Desde el primer minuto, quedó claro que los New York Red Bulls no habían venido de paseo. Con su característico estilo de presión alta y transiciones vertiginosas, el equipo de la MLS ahogó la salida de los Rayados. Los primeros compases fueron un dolor de cabeza para la zaga regiomontana. El equipo del “Tano” Ortiz no encontraba los espacios, y jugadores como Sergio Canales y Maxi Meza se veían obligados a bajar metros para encontrar el balón, lejos de la zona de peligro.
Y como dice el viejo adagio, “tanto va el cántaro al agua hasta que se rompe”. Al minuto 28, llegó el gol que silenció el estadio. Tras una pérdida de balón en medio campo, el delantero sueco Emil Forsberg condujo una contra letal. Con una visión de campo espectacular, filtró un pase milimétrico para Lewis Morgan, quien, entrando en diagonal desde la derecha, controló con maestría y definió con un zurdazo cruzado, imposible para Esteban Andrada. Un golazo. Un 0-1 que caía como un balde de agua fría.
La reacción de Monterrey fue más con corazón que con fútbol. Intentaron adelantar líneas, pero cada intento moría en la bien plantada defensa neoyorquina, liderada por un imperial Sean Nealis. Los centros no encontraban rematador y los disparos de media distancia salían desviados. La frustración era palpable. Al llegar el medio tiempo, el panorama pintaba gris oscuro para la Pandilla. Abajo en el marcador y con la obligación de encontrar respuestas urgentes para no despedirse del torneo.
El vestidor debió ser una olla a presión. Fernando “Tano” Ortiz sabía que tenía que mover sus fichas, y lo hizo con valentía. Para el arranque del complemento, mandó a la cancha a Jordi Cortizo, buscando desequilibrio y velocidad por las bandas. El equipo cambió la cara. De repente, los Rayados de Monterrey salieron con el cuchillo entre los dientes.
La presión ahora era albiazul. La Pandilla se adueñó por completo del esférico, empujando a los Red Bulls contra su propia portería. El equipo estadounidense renunció al ataque y se dedicó a defender el resultado, una estrategia peligrosa contra un equipo con tanto poderío ofensivo. Los minutos pasaban y el gol no caía. El “Gigante de Acero” era un manojo de nervios y aliento. Brandon Vazquez tuvo una de cabeza que se fue apenas por un costado. Canales probó con un tiro libre que el portero Carlos Coronel desvió con una atajada espectacular. ¡Parecía que el balón simplemente no quería entrar!
Cuando la eliminación parecía inminente y el reloj marcaba el minuto 89, llegó el momento que quedará para el recuerdo. Tras un córner cobrado en corto, Maxi Meza levantó un centro preciso, medido, con música, al corazón del área. Y allí, elevándose por encima de todos, como un titán, apareció el capitán, el líder de la defensa: Héctor Moreno. Con un frentazo imponente, picado, mandó el balón a guardar al fondo de la red. ¡GOOOOOOL! El estadio explotó en un grito unísono de desahogo y júbilo. El 1-1 no solo empataba el partido, sino que resucitaba a un equipo y a toda su afición. El gol forzaba la definición desde los once pasos. La hazaña estaba en marcha.
La tensión se podía cortar con un cuchillo. El campo se llenó de jugadores abrazados, rezando, mientras los técnicos daban las últimas indicaciones. La tanda de penales es un volado, dicen algunos, pero para los Rayados de Monterrey fue una demostración de técnica y, sobre todo, de una fortaleza mental inquebrantable.
El ambiente era de un silencio sepulcral antes de cada cobro, seguido por una explosión de ruido. La secuencia fue perfecta, un manual de cómo ejecutar una tanda de penales.
Secuencia de Cobros: Monterrey vs. New York Red Bulls
# | Cobrador (Rayados de Monterrey) | Resultado | # | Cobrador (New York Red Bulls) | Resultado |
---|---|---|---|---|---|
1 | Sergio Canales | Gol | 1 | Emil Forsberg | Gol |
2 | Germán Berterame | Gol | 2 | Lewis Morgan | Gol |
3 | Brandon Vazquez | Gol | 3 | Dante Vanzeir | ¡Falló! (Al poste) |
4 | Maxi Meza | Gol | 4 | John Tolkin | Gol |
5 | Héctor Moreno | ¡GOL! | – | – | – |
Esteban “Sabandija” Andrada, aunque no atajó ningún penal, jugó su partido. Su presencia imponente en el arco, sus movimientos, su forma de aguantar hasta el final, parecieron influir en el cobro de Dante Vanzeir, quien estrelló su disparo en el poste derecho. ¡Ese fue el momento clave! El fallo que inclinó la balanza.
Con la serie 4-3, toda la responsabilidad recayó en el héroe de la noche, Héctor Moreno. El mismo que había empatado el partido tenía en sus pies el boleto a la siguiente ronda. Con una calma pasmosa, tomó carrera y definió con clase, engañando al portero para sellar el 5-3 definitivo. La cancha se convirtió en una fiesta de abrazos y corridas. Monterrey estaba en la siguiente fase.
¿Cómo se ganó este partido? Más allá del resultado final, hubo factores determinantes que explican esta clasificación épica.
Aunque hubo grandes actuaciones individuales, la figura del partido tiene un nombre y apellido: Héctor Moreno. No solo por sus dos goles (el del empate y el penal definitivo), sino por su liderazgo en la cancha. Cuando el equipo más lo necesitaba, el capitán se puso la capa de héroe y lo rescató de una eliminación casi segura. Una noche redonda para un jugador insignia.
La celebración debe ser corta, porque el camino continúa y los retos son cada vez más grandes.
En resumen, lo de anoche fue más que un partido de fútbol. Fue una inyección de moral, una demostración de garra y un recordatorio de por qué los Rayados de Monterrey son siempre un candidato serio al título en cualquier competencia. Sufrieron, sí. Estuvieron contra las cuerdas, también. Pero encontraron la forma de levantarse y dar un golpe sobre la mesa, logrando una victoria épica que refuerza su candidatura.
Este tipo de triunfos son los que construyen la mística de un equipo y los que unen a la plantilla con su gente. La alegría desbordada de los aficionados al final del partido lo dice todo. Hay una comunión y una ilusión renovada. La Pandilla sigue viva y con más fuerza que nunca en la Leagues Cup.
¡Ahora te toca a ti!
¿Qué te pareció el partido? ¿Quién fue para ti el mejor jugador de Rayados? ¡Deja tu opinión en los comentarios!
¿Cuándo es el próximo partido de Rayados de Monterrey en la Leagues Cup?
El próximo partido de Rayados será en los Octavos de Final contra el LAFC, programado para el próximo martes en Los Ángeles.
¿Quién fue el jugador que falló el penal para el New York Red Bulls?
El jugador que falló su cobro para el equipo neoyorquino fue el delantero belga Dante Vanzeir, quien estrelló su disparo en el poste.
¿Cuál fue el marcador final del partido incluyendo los penales?
El partido terminó 1-1 en el tiempo regular. En la tanda de penales, Monterrey se impuso por 5-3.
¿Fue Esteban Andrada la figura del partido?
Aunque Esteban Andrada fue clave con su presencia en la tanda de penales, la figura indiscutible del partido fue el capitán Héctor Moreno, quien anotó el gol del empate al minuto 89 y el penal definitivo que le dio la victoria a su equipo.